viernes, 25 de marzo de 2011

HTML

HTML, siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcado de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la elaboración de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes. HTML se escribe en forma de «etiquetas», rodeadas por corchetes angulares (<,>). HTML también puede describir, hasta un cierto punto, la apariencia de un documento, y puede incluir un script (por ejemplo Javascript), el cual puede afectar el comportamiento de navegadores web y otros procesadores de HTML.
ejemplos:
  • <h1> a <h6>: encabezados o títulos del documento con diferente relevancia.
  • <table>: define una tabla.
  • <tr>: fila de una tabla.
  • <td>: celda de una tabla (debe estar dentro de una fila).
  • <a>: hipervínculo o enlace, dentro o fuera del sitio web. Debe definirse el parámetro de pasada por medio del atributo href. Por ejemplo: <a href="http://www.wikipedia.org">Wikipedia</a> se representa como Wikipedia).
  • <div>: división de la página. Se recomienda, junto con css, en vez de <table> cuando se desea alinear contenido.
  • <img>: imagen. Requiere del atributo src, que indica la ruta en la que se encuentra la imagen. Por ejemplo: <img src="./imágenes/mifoto.jpg" />. Es conveniente, por accesibilidad, poner un atributo alt="texto alternativo".
  • <li><ol><ul>: etiquetas para listas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario